Author: Jose Luis
•domingo, mayo 31, 2020
MATEMÁTICAS:
Pág. 170: acts. 1 y 2 ( haced los dibujos para ver el desarrollo de cada cuerpo geométrico). Es muy importante que veáis el vídeo con atención, está muy bien explicado.




LENGUA:
Pág. 181: Acts. 5,6,8,10,11

NATURALS:
Pàg. 85: Comprova el que saps (autoevaluació).
Algunos me habéis preguntado por qué hay preguntas del tema 5 (que no hemos dado). Es una pequeña dificultad que debéis resolver consultando el libro. Seguro que todos encontraréis las respuestas.

Author: Jose Luis
•domingo, mayo 31, 2020
https://blogrecursoseducatiusmarian.blogspot.com/

En este enlace tenéis toda la información sobre al viaje de fin de curso y la graduación. Es el blog de 6º A que también está en la web del cole.
Desgraciadamente la excursión ha sido suspendida. En el blog de 6º A se explica como será la devolución del dinero
En cuanto a la graduación se hará todo lo posible para celebrarla más adelante, cuando sea posible. Estaremos en contacto.
Toda la información la tenéis en el blog de 6º A
Author: Jose Luis
•sábado, mayo 30, 2020

LLENGUA:
Pàg. 117: acts. 4,5,6.

4.-
jutjar, llenguatge, allotjament, politja, metge, jutge,
homenatge, empitjorar, viatjant, viatge, mitjana, desitjós

5.-
viatje, fetge, granges, avantatge, barreges,
salvatge, paisatge, mitges, llotges, ferotge, metge

6.-
  • viatge
  • joguets
  • personatge
  • coratge...gegant
MATEMÁTICAS:
Acts. 1,2 de la pág. 168:

  1.-
 Pirámide pentagonal.
 Esfera.
 Poliedro.
 Cono.
 Prisma hexagonal.
 Cilindro.

2 .-

  • Todos los prismas y pirámides son poliedros
  • Un poliedro tiene siempre más de 3 caras.
  • Un prisma tiene siempre un número par de vértices.

LENGUA:
Acts. 8,10,11,12 de la pág. 179.

8.-
 Oraciones simples: Laura vino con nosotras al concierto. ¿Ha llamado Sofía?

10.-
 La noticia fue difundida por una revista.
La casa fue reformada hace poco tiempo.
Ese edificio ha sido diseñado por un famoso arquitecto.

11.-
 El premio fue entregado por el director.
El mercadillo fue organizado por los alumnos.
Ese programa es visto por muchos espectadores.
El nuevo centro cultural fue inaugurado por el alcalde.

12 R. M.:
El periódico (sujeto) fue creado por el profesor de Lengua (complemento agente)



Author: Jose Luis
•viernes, mayo 29, 2020


En este enlace tenéis información interesante sobre todo lo relacionado con el próximo curso de 1º de la ESO. Es interesante para `padres y alumnos,

http://iessantapola.edu.gva.es/1o-ies-santa-pola/

Hay prevista una reunión para los padres. La dirección del IES necesita saber si queréis la reunión por la mañana o por la tarde. Comunicadme vuestra preferencia por email joseluiscuasdr2@gmail.com.

Después os convocarán a una reunión por vídeoconferencia (webex)
Author: Jose Luis
•viernes, mayo 29, 2020

MATEMÁTICAS:
Acts. 1 y 2 de la pàg. 167

   1.-
Cuadrado:
 • En 4 triángulos.
 • A = 4 X 5 m2 = 20 m2
Hexágono regular:
• En 6 triángulos.
 • A = 6 x 5 m2 = 30 m2

2.-
   •  A = (50 cm x 6,9 cm) : 2 = 172,5 cm2
   •  A = (48 cm x 7,2 cm) : 2 = 172,8 cm2


LENGUA:
Pág. 177:
 Leer recuadro
Acts. 1,2,3,6.

1.-
 Exhortativa. De posibilidad. Enunciativa negativa. Interrogativa. De posibilidad. Optativa.

2.- R. M.:
  El libro le gustó mucho.
  No le ha gustado el libro.

3.- R. M.:
  ¿No le ha gustado el libro?

6.- R. M.:
    No uses el móvil.
    No entres con perros.
    R. L.

SOCIALS:
Act. 1 de la pàg. 103


1.- Resum.
• en 1808 / Francés / sis / francesa.
•  Constitució / drets / Ferran VII / absolutisme / colònies.
•  De successió / Isabel / carlines.
•  Amadeu de Savoia / república / president / ciutadans / pronunciament militar / Alfons XII / Restauració.
•  Conservadors / liberals.
•  Cuba / Puerto Rico / Filipines






Author: Jose Luis
•jueves, mayo 28, 2020
MATEMÁTICAS:
Pág 169: acts. 1,2.

LENGUA:
Pág. 180: acts. 2,3,4.

SOCIALS:
Pàg. 103: act. 2; pàg.104: act. 1.
Author: Jose Luis
•miércoles, mayo 27, 2020
LENGUA: Acts. 8,10,11,12 de la pág. 179
Voz pasiva: se forma con el verbo ser + el participio del verbo que se conjuga:
Ejemplo: mis amigos fueron (verbo servistos (participio del verbo ver) por sus padres en la calle.

Pasar una oración en voz activa a otra en voz pasiva:
Voz activa (oraciones que utilizamos normalmente):
Ejemplo: Mi amigo (sujeto) escribió un libro (C.D)
Para formar la voz pasiva utilizamos el verbo ser + el participio del verbo escribir y entonces el C.D. pasa a Sujeto:
              Un libro fue escrito por mi amigo. (voz pasiva)


LLENGUA:

Pàg. 117: acts. 4,5,6.

MATEMÁTICAS:

Pág. 168: Leer recuadro.  Acts. 1 (hacer dibujos) y 2.


Author: Jose Luis
•miércoles, mayo 27, 2020
LENGUA:
Pág. 177:
 Leer recuadro
Acts. 1,2,3,6.

1   R. M.: El mensaje A, en una conversación con unos amigos. El B, en una conversación con un profesor.
2   R. M.: Bien. Aburrido. No quiero, película. Es bonita.
3   Molar, mosquearse, estar chupado, bocata, chulo.
6   R. L.


NATURALS:
Pág. 83: acts. 10,11,12.

10 .-
    Estufa. Bombeta. Foc. Aerogenerador. Fregament del cos per a agafar calor. Placa solar.
11.- Usa les TIC. R. L.
12.- Usa les TIC. R. L.

MATEMÁTICAS:
Pág. 166: acts. 2,3.

2.-
•  A = (10 cm x 6 cm) : 2 =  30 cm2
•  A = (8 m x 7 m) : 2 = 28 m2
•  A = (12 cm x 12 cm) : 2 = 72 cm2
•  A = (8 dm x 5 dm) : 2 = 20 dm2

3.-
 •  A = (8 cm x 6 cm) : 2 = 24 cm2
     A = 4 x 24 cm2 = 96 cm2
•  d = 2 x 6 cm =12 cm
     D = 2 x 8 cm = 16 cm
•  A = (16 cm x 12 cm) : 2 = 96 cm2
     El resultado es el mismo.

Respuesta Modelo:




Author: Jose Luis
•miércoles, mayo 27, 2020

MATEMÁTICAS: ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES:



Después de ver al vídeo realiza las acts. 1 y 2 de la pàg. 167

LENGUA:
Estudiar los tipos de oraciones según la intención del hablante (enunciativas, interrogativas, exclamativas, exhortativas, optativas, dubitativas y de posibilidad) Los ejemplos de la página 178 del libro son bastante clarificadoras.
Acts. 1,4,5,6,7. de la pág. 179.

SOCIALS:
Pàg. 103: act. 1.



Author: Jose Luis
•martes, mayo 26, 2020
MATEMÁTICAS. AUTOEVALUACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE


1.- Escribe cómo se lee cada número decimal. Después, ordénalos de menor a mayor. 
  • 7,25 =   7 unidades y 25 centésimas
  • 7,4 =   7 unidades y 4 décimas
  • 12,109=   12 unidades y 109 milésimas
  • 12,6 =  12 unidades y 6 décimas
  • 11,99   11 unidades y 99 centésimas
  • 7,248 = 7 unidades y 248 milésimas
      7,248 < 7,25 < 7,4 < 11,99 < 12,109 < 12,6

2.-  Calcula. 
 2,705 + 6,899 = 9,604           6,089 - 4,204 = 1,885            35,6 : 4 = 8,9     
 7, 068 : 5,7 = 1,24          1, 207  x  4,9 = 5,9143


3.-  Calcula.
                       4,5 x 2,7 + 8 : 0,04 - 2  = 210,15                               1,8 : (8,468 - 3,2 x 2,64) = 90


4.- Divide, obteniendo en el cociente las cifras decimales indicadas. 

2 cifras:    10,53 : 4,5 = 2,34


3 cifras 2,996 : 0,854 = 3,508


5.- Ordena de menor a mayor.
1,3; 5/4; 1,29; 1,295

5/4 < 1,29< 1,295< 1,3

6.- Completa.

 0,045 km = 450   dm                   3 h y 4 s = 10.804  s              30.000 dm2 = 3   dam2 
27.400 cl 5 = 27,4    dal                   0,07 m3 = 70.000  cm3           45.000 dg = 4,5   kg


7.-  Gustavo compra un tablón de 2 m de largo para hacer estanterías. Corta baldas de 3 dm cada una. ¿Cuántas baldas obtiene? ¿Cuántos centímetros de tablón le sobran? 
    
  20 : 3 ;  c = 6 ; r = 2
   Obtiene 6 baldas. Le sobran 2 dm = 20 cm

 8.-  César cosechó 3 t y 5 q de avellanas. Las envasó en bolsas de 0,25 kg cada una e hizo cajas de 20 bolsas. Para reunir 1 q de avellanas, ¿cuántas cajas eran necesarias?

1 caja pesa 0,25 x 20 = 5 kg.
100 : 5 5 20
Para reunir 1 quintal eran necesarias 20 cajas.


9.- Expresa usando una potencia de base 10. 
100=     102                     1.000=  103                                     1.000.000= 106

10.- Calcula. 

3 /5 +4/9/ = 47/45

5/ 8 - 1/ 6 = 11/24

2 /7 x 4/ 5 = 8/35

 6 /8 : 3/9 = 54/24